Todo acerca de Recemed
Recemed es una plataforma que permite simplificar la gestión de receta electrónica, ya sean retenidas o simples, las cuales son emitidas por el médico a través de internet. La primera etapa de esta plataforma es conectar médicos con sus pacientes y mantener un perfil para cada uno de ellos, unificando toda la información posible que se genera en su cuenta.
Ventajas de comprar Online tus productos de farmacia
No cabe duda alguna que existen diversas ventajas al comprar productos en una farmacia online, sobre todo si los medicamentos no requieren de una receta. Con el tema de la pandemia, hoy en día, es muy común observar cómo diversos establecimientos se han innovado y decidieron optar por formar parte de la tecnología para no quedar atrás y que así sus usuarios tuviesen la oportunidad de continuar contando con sus servicios.
Las Cadenas de Farmacias en Chile
Las Cadenas de farmacias en Chile ¿Cuál es tu favorita?
En Chile ocurrieron ciertos acontecimientos que han ocasionados muchas pérdidas a diversos establecimientos comerciales, debido a que muchos locales han sido saqueados o incendiados con el estallido social del 2019. Lo más sorprendente es que del mismo modo los manifestantes se ensañaron con algunas cadenas de farmacias, donde empresas como Cruz Verde, Salcobrand y Ahumada se vieron afectadas con más de 200 farmacias atacadas.
Hablemos de Pilldomatch
La farmacia Pilldomatch es una franquicia que nace e irrumpe en el mercado de los fármacos con el objetivo de colaborar y dar nuevamente el valor adecuado a aquellas medicinas que pronto entrarán en caducidad, así que esta asociación se encarga de conectar con diversas farmacias y organizaciones para que los precios de estos fármacos se encuentren un poco más ajustados al bolsillo de los usuarios.
Este emprendimiento tiene como idea principal fomentar la disminución de contaminación por fármacos, los cuales son los principales generadores por las partículas químicas que se desprenden al momento de ser eliminados a través de las aguas residuales.
Farmazon, la primera farmacia online
Como ya conoces, motivado a las restricciones ocasionadas por la pandemia del Covid-19 y para facilitar el pago sin tener contactos con otras personas, en Chile hubo un repunte en los eCommerce. Principalmente uno de los campos que se han visto beneficiados con esta tendencia fue la farmacéutica. Por ejemplo, en Chile se pudieron notar un alza en los números de la primera farmacia virtual del país Farmazon.
Farmacias Naturistas en Chile
Los tratamientos medicinales que se basaban en plantas naturales se quedaron en el pasado, luego de que comenzaron a aparecer los fitofármacos (compuestos químicos naturales), los cuales cada día son más empleados por la población chilena para tratar ciertas enfermedades. De esta manera es que este país ha incrementado en los últimos años su consumo de este tipo de productos fitoterápicos, según opiniones de especialistas en el ámbito de laboratorios farmacéuticos, que se especializan en medicamentos naturales.
Realmente no se trata de una tendencia o moda como tal este aumento del uso de este tipo de productos, sino que se relaciona más que todo con una necesidad mundial. Adicionalmente la presentación de este tipo de medicamentos ha llevado a los consumidores a tener mucha más confianza al momento de adquirirlos. Por ejemplo, en la medicina fitoterapéutica sus presentaciones son similares a las presentaciones galénicas de fármacos sintéticos y semi sintéticos, puesto que se muestran en cápsulas, geles, gotas, cremas y cada día se hace menos común el uso de la planta por completo.
Recomendaciones para tu pedido online de medicamentos
Debido a las circunstancias salubres, hoy en día es posible realizar pedidos online de cualquier medicamento, tan solo tardas un par de minutos ingresando a la web, buscando el producto, y luego de añadirlo al carrito registrar el pago. Estos son los pasos generales que solicitan las farmacias para realizar una compra de medicinas en línea.
Productos más vendidos en una farmacia
Es relevante conocer cuáles son los productos más vendidos de las farmacias, y aunque no sea igual en todos los establecimientos, es importante resaltar que hoy en día algunos productos o medicamentos resaltan más que otros. Sin duda alguna, la sociedad es cambiante, por ende, la demanda de productos se basa en las necesidades que posee cada uno de los ciudadanos.
Constantes cambios en las farmacias
Constantemente el mercado farmacéutico se encuentra evolucionando y cambiando, eso se puede notar porque desde la aparición de la tecnología los avances en cuanto a la medicina permitieron que estos productos se comercializarán y produjeran de manera rápida y eficiente. El gran vuelco que dio a la vida de todos la pandemia por Covid-19 ha llevado que todos se adapten a nuevos cambios y acepten los retos que ha traído esta enfermedad.
En un corto tiempo, las farmacias han tenido que adaptarse a nuevos métodos como lo son los delivery y la venta de productos online. Además, continúan brindando algunos servicios y atenciones a domicilio que permiten que el consumidor se sienta a gusto, todo esto sin dejar a un lado el negocio físico.
Los productos farmacéuticos más vendidos
Es muy fácil entrar a una farmacia y observar la gran cantidad de productos que ofrece, hoy en día se puede visitar cualquiera de estos establecimientos y notar que no solo hay medicamentos, sino también productos de belleza, para el cuidado personal, entre otros.
- Productos sanitarios como desinfectantes o antisépticos.
- Productos para el cuidado de niños como, pañales, toallas húmedas, biberones, chupetes.
- Diversidad de cosméticos y productos para el cuidado de la piel.
- Alimentos.
- Ópticas y productos ortopédicos.
Ventas que se han incrementado en las farmacias este 2021
Desde finales del 2020 e inicios de 2021, las compras en farmacias se han incrementado, debido que, los ciudadanos buscan tener una mejor higiene y prevenir enfermedades que a la larga puedan ser mortales. Por esa razón, estos últimos meses las ventas de productos como: medicamentos de venta libre, termómetros, vitaminas, soluciones para tratar la sequedad ocular, mascarillas, gel antibacterial, alcohol, guantes, caretas, jabones, entre otros.
Productos más populares en las farmacias
Además de lo productos que mencionamos anteriormente, las farmacias son visitadas con frecuencia para adquirir otros productos como:
- Protectores solares: perfectos para el cuidado de la piel en los días más soleados.
- Medicamentos para el insomnio: algunas personas han optado por consumir estos medicamentos, debido al estrés al que se ven sometidos por la pandemia y las limitaciones y restricciones que existen en algunas localidades.
- Pruebas de embarazo: este es uno de los productos más populares y vendidos estos últimos meses, y tal como lo indica, se utilizan para conocer si una mujer se encuentra gestando.
- Maquillaje: desde polvos, mascarillas para pestañas, labiales, entre otros productos, que podrás adquirir en cualquier farmacia.
- Cuidado para la piel: el skincare se ha convertido en una practica muy popular, es común que tanto mujeres como hombres, decidan cuidar su rostro hoy en día.
- Pilas alcalinas: un producto imprescindible en todos los hogares, debido que siempre necesitamos colocarla en cualquier artefacto.
- Productos de higiene personal: en esta categoría podemos incluir los dentífricos, productos femeninos, shampoo, jabón, etc.
Entre otros productos que la población más ha adquirido se encuentran las fórmulas lácteas para bebes, entre otros productos que, en definitiva, son fundamentales para la población.
Fecha de vencimiento de medicamentos
En ocasiones ocurre que se despierta un fuerte dolor de cabeza repentino y cuando acudes al botiquín tan solo tienes aspirinas vencidas, de hace un par de días. Esta situación es muy común, sin embargo, algunos usuarios se enfrentan a diferentes incógnitas como: ¿tendrá algun efecto negativo?, ¿no quitará la migraña?, entre otros.
Cabe destacar, que los medicamentos que no requieren de prescripción, es decir, aquellos que se emplean para los dolores de cabeza o resfriados comunes, no causan ningún efecto negativo en el cuerpo, ni efectos secundarios, pero si es importante tener mucho cuidado y consultar a un farmaceuta o a tu doctor de cabecera, en caso de que algun fármaco empleado para enfermedades graves se haya vencido.
¿Qué es la fecha de vencimiento en un medicamento?
Cuando nos referimos a la fecha de caducidad o vencimiento de un fármaco, se trata del tiempo de efectividad que tiene el ingrediente activo, es decir, la medicina (ibuprofeno o paracetamol), el cual es incluido en un formato especifico como lo son las capsulas, líquidos, tabletas, entre otros y luego almacenados en un envase o caja.
El ingrediente activo de estos medicamentos se degrada con el pasar de los tiempos, además, los factores externos también influyen en este proceso. Al momento de la fabricación este activo se encuentra al 100%, sin embargo, al pasar unos meses e incluso años su estabilidad se degrada.
Ahora bien, las fechas de caducidad obligatoriamente deben mostrarse en las cajas o botellas de medicamento, y a pesar de que algunos fármacos cuenten con una duración entre 12 y 60 meses luego de su elaboración, los especialistas suponen que tan solo el 90% de la medicina queda activa durante ese tiempo. Pero, es importante destacar que los medicamentos no funcionan como los alimentos, debido que los fármacos no se descomponen por completo, solo pierden un poco de efectividad.
Efectividad de los medicamentos caducados
Los medicamentos simples no tienen riesgos al llegar a su fecha de vencimiento, tan solo su efectividad se reduce y puede que alivie los síntomas un poco más tarde. Sin embargo, medicamentos mucho más fuertes como la nitroglicerina no se recomienda consumir luego de hacer caducado, debido que las moléculas se alteran, por esa razón es sumamente importante tener en cuenta la fecha de vencimiento en productos como estos y las condiciones de almacenamiento.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que todos aquellos medicamentos que hayan caducado deben desecharse, sin embargo, esto no es totalmente necesario, debido a las grandes consecuencias que sus componentes le ocasionan al ambiente. Lo que, si no se debe consumir o utilizar son aquellos jarabes o gotas para los ojos que no estén sellados de manera adecuada, al igual que los fármacos que deben mantenerse al frío como, la insulina, vacunas u hormonas de polipéptidos, entre otros medicamentos que a pesar de no haber caducado no se encuentren 100% sellados o preservados correctamente. Si bien es cierto, las probabilidades de sufrir intoxicación las causa de un medicamento vencido son muy escasas, a pesar de esto, algunos especialistas prefieren no indicar su consumo.
¿Cómo almacenar correctamente los medicamentos?
Todos los medicamentos deben almacenarse en un espacio higiénico, libre de humedad y donde no tenga contacto con el oxigeno o la luz solar directamente, debido que esto puede alterar sus compuestos. La mayoría de los medicamentos, en la parte posterior cuentan con indicaciones de almacenamiento, es importante conocer que obligatoriamente, algunos deben ser refrigerados, mientras que otros no deben tener contacto con el frio. Lo ideal es seguir las siguientes recomendaciones:
- Almacenar los medicamentos en un lugar fresco y seco.
- No exponerlo al calor, ni a la luz solar de manera directa.
- Dejarlo fuera del alcance de menores de edad.
- Evitar almacenar los medicamentos en el baño o la cocina, debido que esto tiende a producir cambios bruscos en cuanto a temperatura y humedad.
- Conservar los medicamentos en el envase correspondiente para evitar cualquier error al momento del consumo.
- Lo ideal es conservar los fármacos a temperatura ambiente a menos que se indique lo contrario.
¿Qué hacer con los medicamentos caducados?
Cuando los medicamentos llegan a su fecha de vencimiento se recomienda reciclarlos, debido que se consideran contaminantes orgánicos emergentes, lo cuales producen grandes riesgos al medio ambiente si se mezclan con la basura domestica o se desechan a través de los desagües.
Actualmente en Chile, se encuentra el emprendimiento Pilldomatch, una empresa que se encarga de recibir los medicamentos que ya han caducado y los reubican en organizaciones, hospitales, farmacias y por supuesto, personas que requieran de dichos medicamentos, pero no cuenten con los fondos suficientes para pagar. Porque si bien hay que destacar, Pilldomatch redistribuye estos fármacos a un precio mucho más accesible que los productos que se adquieren con fechas de caducidad lejana.